Sobre el Tratado del Agua, Cornyn elogia al Presidente Trump y apoya el “máximo dolor” para México
WASHINGTON – El senador estadounidense John Cornyn (republicano de Texas) ha hecho pública hoy la siguiente declaración en la que elogia al presidente Donald Trump por presionar a México para que entregue el agua que debe al sur de Texas tras años de continuos retrasos bajo la administración Biden-Harris y respalda el uso de todas las opciones diplomáticas y económicas para obligar a México a suministrar agua a Texas de forma oportuna y constante, de conformidad con el Tratado de Aguas de 1944:
“Los agricultores y ganaderos del sur de Texas han sido desairados por México durante años y se les ha negado el agua que se les debe por derecho, pero ya no más”.
“Elogio al presidente Trump por su demostración de fuerza y compromiso para recuperar el agua que México ha robado esencialmente a nuestra comunidad agrícola tras cuatro años en los que el gobierno de Biden se quedó de brazos cruzados mientras los agricultores y ganaderos de Texas luchaban y México se aprovechaba de nuestro país.”
“Seguiré trabajando con el Presidente y los Secretarios Rubio y Rollins en este esfuerzo por infligir el máximo dolor y obligar a México a cumplir su parte del trato. El presidente Trump y yo lucharemos por lo que los agricultores y ganaderos de Texas necesitan para poner comida en la mesa de millones de estadounidenses.”
Antecedentes:
En virtud del Tratado sobre el Aprovechamiento de las Aguas de los Ríos Colorado y Tijuana y del Río Grande, México está obligado a entregar una media de 350.000 acres-pies de agua al año durante un ciclo de cinco años como contribución al suministro de agua del Río Grande. Sin embargo, México ha retrasado sistemáticamente el cumplimiento de sus obligaciones en materia de agua hasta el final del ciclo quinquenal, lo que dificulta la capacidad de los agricultores del sur de Texas para planificar y cultivar, así como la de los ganaderos para suministrar agua al ganado. El ciclo actual termina en octubre y, hasta ahora, México ha pagado menos de 500.000 acres-pies de agua, aproximadamente una cuarta parte de lo que debe, según los datos de la IBWC.
El Senador Cornyn ha liderado la lucha en el Congreso para aumentar el suministro de agua de Texas y garantizar que México cumpla las obligaciones que le impone el tratado de proporcionar entregas anuales de agua a los agricultores y ganaderos del sur de Texas. Se asoció con la Secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, para conseguir más de 280 millones de dólares en ayuda de emergencia para los agricultores y productores del Valle del Río Grande afectados por la escasez de agua, y a principios de este año dirigió una petición al Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, solicitando que se redoblaran los esfuerzos para presionar a México para que cumpliera el Tratado de Aguas de 1944, al tiempo que se aseguraba el compromiso del Secretario Rubio de exigir responsabilidades a México por los retrasos.
El año pasado, los Sen. Cornyn y Cruz hicieron saltar las alarmas tras el cierre de un ingenio azucarero del Río Grande debido a la grave escasez de agua, copatrocinaron una resolución de apoyo a la diplomacia y enviaron una carta al entonces Secretario de Estado Blinken instando al Departamento a comprometerse en la violación por parte de México de la intención del tratado. El Senador Cornyn también dirigió una carta a los Presidentes y Miembros Principales de los Subcomités de Asignaciones de la Cámara de Representantes y del Senado sobre Estado y Operaciones Exteriores instándoles a retener los fondos designados a México hasta que lleguen a un acuerdo con EEUU para equilibrar el déficit de las entregas de agua, que el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes incluyó en su proyecto de ley de financiación.