Cornyn, Luján y Gonzales presentan un proyecto de ley para ampliar y preservar el Parque Nacional de Big Bend
WASHINGTON – Los senadores John Cornyn (R-TX) y Ben Ray Luján (D-NM) y el congresista Tony Gonzales (TX-23) han presentado hoy la Ley de Ajuste de Límites del Parque Nacional de Big Bend, que autorizaría al Servicio de Parques Nacionales (NPS) de EE.UU. a adquirir unos 6.100 acres de terreno a lo largo del límite occidental del parque:
“El Parque Nacional de Big Bend ejemplifica la belleza natural y la vibrante vida salvaje del Estado de la Estrella Solitaria”, dijo el Senador Cornyn. “Estoy orgulloso de presentar esta legislación, que ayudaría a los tejanos y a todos los estadounidenses a disfrutar de nuestros parques nacionales”.
“El Parque Nacional de Big Bend es uno de los muchos tesoros del Suroeste”, dijo el Senador Luján. “Estoy orgulloso de unirme a mis colegas para presentar una legislación bipartidista que amplíe el Parque Nacional de Big Bend. Esta ampliación permitirá al Servicio de Parques Nacionales conservar el ecosistema a lo largo de la cuenca de Terlingua durante años.”
“Mi legislación mejoraría enormemente la capacidad del Servicio de Parques Nacionales para preservar y proteger los hábitats críticos, la historia y la geología de Big Bend. Se trata de un importante paso adelante para conservar uno de los lugares más bellos de nuestro país para las generaciones venideras. Estoy deseando trabajar junto a mis colegas de la Cámara de Representantes y los senadores John Cornyn y Ben Ray Luján para hacer avanzar esta legislación en el Congreso.”
Antecedentes:
La Ley de Ajuste de Límites del Parque Nacional de Big Bend autorizaría la ampliación limitada del Parque Nacional de Big Bend mediante:
- Autorizar al NPS a adquirir aproximadamente 6.100 acres de terreno adyacente al arroyo Terlingua a lo largo del límite occidental del parque;
- Aclarar que el NPS sólo puede adquirir terrenos dentro del lugar de expansión mediante donación o intercambio;
- Y prohibir explícitamente el uso del dominio eminente o la expropiación, protegiendo así los derechos de propiedad privada.